CookieHub Logo
El rostro cambiante de la gobernanza global de datos

El rostro cambiante de la gobernanza global de datos: el lanzamiento de los sistemas CBPR y PRP

Tabla de contenidos

El lanzamiento de los sistemas globales CBPR y PRP marca un paso importante en la armonización internacional de la privacidad de datos. Estos marcos de certificación simplifican el cumplimiento transfronterizo, fomentan la confianza de los usuarios y establecen estándares globales para responsables y encargados del tratamiento, lo que ayuda a las empresas a adaptarse a regulaciones fragmentadas y, al mismo tiempo, demuestra su compromiso con prácticas que priorizan la privacidad.

El 2 de junio de 2025, el ecosistema digital global avanzó hacia una mejor gestión de los exigentes estándares de gobernanza global de la privacidad de datos. Con el lanzamiento oficial del Sistema Global de Reglas de Privacidad Transfronteriza (CBPR) y el Sistema de Reglas de Privacidad para Encargados del Tratamiento (PRP), las empresas obtienen nuevos marcos para mejorar la gobernanza global de la privacidad de datos. Esto es especialmente cierto para las empresas con operaciones globales, ya que estos marcos ofrecen orientación para la gestión de las transferencias transfronterizas de datos, el cumplimiento normativo y el consentimiento del usuario.

¿Qué son los sistemas CBPR y PRP?

Los sistemas Global CBPR y PRP ofrecen un nuevo enfoque a la privacidad de datos, tanto para los responsables como para los encargados del tratamiento.

El sistema Global CBPR es un marco de certificación de privacidad multinacional e interoperable, dirigido a los responsables del tratamiento, es decir, las organizaciones que determinan la finalidad y los medios del tratamiento de datos personales. Establece estándares básicos de privacidad que las empresas deben cumplir al transferir datos personales transfronterizos.

El sistema PRP complementa el CBPR al ofrecer oportunidades de certificación similares para los encargados del tratamiento: proveedores externos o proveedores de servicios que procesan datos en nombre de los responsables.

Ambos marcos se desarrollaron como sucesores y expansiones del sistema APEC CBPR, ahora con un alcance internacional más amplio y una mayor alineación con las normas globales de privacidad, incluyendo elementos del RGPD, la CCPA y otras legislaciones regionales. Las certificaciones existen para intentar armonizar mejor las diferentes leyes globales de protección de datos y ayudar a las empresas a cumplir (y demostrar su cumplimiento) con un estándar acordado internacionalmente. Una empresa certificada bajo CBPR y PRP permite a las empresas demostrar que cumplen con los estándares de privacidad y protección de datos establecidos en los marcos y tienen los controles adecuados para gestionar los datos de los clientes cuando los transfieren a través de fronteras nacionales.

¿Por qué es importante el lanzamiento del CBPR?

Las regulaciones de privacidad de datos están fragmentadas a nivel mundial y son cada vez más complejas. Gestionar la compleja red que tejen puede resultar abrumador para empresas de todos los tamaños, lo que convierte a sistemas como el CBPR Global y el PRP en una vía viable, aunque voluntaria, para el cumplimiento normativo.

La IAPP describe el panorama actual de la gestión transfronteriza de datos como más complejo que nunca, a medida que las regulaciones cambian para abarcar más que solo datos personales. Ahora, las regulaciones transfronterizas de datos abarcan una amplia gama de tipos de datos, incluyendo seguridad nacional, inteligencia artificial y otros, que deben gestionarse de acuerdo con una gran variedad de "restricciones de transferencia de datos salientes, requisitos de localización de datos, estándares de calidad de datos, obligaciones de divulgación de datos obligatorias y otras obligaciones legales específicas de cada país".

¿Cómo pueden la mayoría de las empresas llevar una contabilidad precisa por sí solas? Los marcos CBPR y PRP ofrecen a las empresas una forma de demostrar responsabilidad, generar confianza y simplificar los flujos de datos transfronterizos de manera legalmente compatible.

Características clave:

Agentes de certificación y rendición de cuentas de terceros

Principios de privacidad estandarizados, como notificación, elección, integridad de datos, seguridad y acceso

Mecanismos de recurso claros para los consumidores

Reconocimiento por parte de múltiples gobiernos, con el objetivo de lograr una mayor interoperabilidad internacional

Simplificando el cumplimiento para las empresas

Tanto para corporaciones multinacionales como para startups, el CBPR y el PRP ofrecen la oportunidad de simplificar el cumplimiento normativo en distintas jurisdicciones. Participar en los sistemas CBPR y PRP puede:

Reducir la incertidumbre jurídica al transferir datos internacionalmente

Servir como señal de confianza para consumidores y socios

Crear una base de cumplimiento que complemente las leyes nacionales

Ayudar a evitar auditorías de privacidad redundantes en distintos países

Además, los marcos CBPR y PRP son tecnológicamente neutrales y adaptables, lo que los hace adecuados tanto para sistemas heredados como para arquitecturas modernas basadas en la nube.

Impacto en sitios web y servicios en línea

Los operadores de sitios web y proveedores de servicios digitales, especialmente aquellos que gestionan datos personales a través de fronteras nacionales, deberán revisar sus políticas de privacidad, los mecanismos de consentimiento de cookies y los acuerdos de procesamiento de datos de terceros.

La certificación CBPR o PRP podría influir en cómo los sitios web:

Gestionan el consentimiento para la recopilación y el uso de datos

Divulgan las transferencias internacionales de datos de forma clara y legal

Gestionan las relaciones con proveedores, proveedores de análisis y servicios en la nube

En última instancia, la alineación con estos sistemas puede convertirse en una ventaja competitiva, especialmente para las plataformas que buscan consolidarse como prioritarias en un mercado saturado.

Reimaginando el consentimiento y la gestión del consentimiento

El consentimiento sigue siendo un pilar fundamental de la privacidad digital, pero los sistemas CBPR y PRP enfatizan que una gobernanza eficaz de la privacidad va más allá de las casillas de verificación. Ahora se anima a las empresas a considerar:

Integridad contextual: ¿Es el consentimiento significativo dado el contexto del uso de los datos?

Granularidad: ¿Se ofrece a los usuarios una opción real sobre cómo se utilizan sus datos?

Transparencia: ¿Son los avisos de privacidad claros y accesibles?

Estos marcos impulsan a las organizaciones a adoptar prácticas de privacidad holísticas y centradas en el usuario que no solo cumplan con la ley, sino que también sean éticamente sólidas.

A medida que el comercio digital y los ecosistemas de datos continúan globalizándose, los sistemas CBPR y PRP representan un paso importante hacia la armonización y la cooperación internacional en materia de privacidad. Reflejan un consenso creciente de que la protección de la privacidad debe ser sólida, consistente y adaptable a las nuevas tecnologías.

Para las empresas, esto representa tanto un desafío como una oportunidad. Aquellos que inviertan ahora en prácticas de privacidad transparentes, interoperables y respetuosas del usuario estarán mejor posicionados para prosperar en un mundo donde la confianza es la moneda.

Es es fácil ser compatible con CookieHub

Posicione su negocio para el cambiante panorama de la privacidad de datos y la gestión del consentimiento.

30 día prueba gratis

No se requiere tarjeta de crédito

©2025 CookieHub ehf.