La privacidad de datos en Francia se rige por el RGPD de la UE, y la CNIL ofrece directrices y recomendaciones que van más allá del RGPD. En 2021, entraron en vigor nuevas recomendaciones sobre cookies y su consentimiento. El consentimiento es un elemento central de las directrices de la CNIL.
La CNIL, o Comisión Nacional de Informática y Libertades, es un organismo administrativo francés independiente que supervisa la legislación sobre privacidad de datos en Francia. Emite y aplica las normas y regulaciones relativas al cumplimiento de la normativa en materia de datos dentro del territorio.
Un aspecto central de las directrices de la CNIL es la libertad del consentimiento. El consentimiento del usuario de un sitio web debe otorgarse libremente al aceptar las cookies. Este es un aspecto clave para los sitios web que utilizan muros de cookies. Dado que los muros de cookies solo permiten el acceso a un sitio si se aceptan las cookies, eliminan cualquier opción libre y el usuario debe dar su consentimiento para continuar.
Si bien la CNIL no ha introducido una prohibición general de los muros de cookies, sí cuenta con directrices sobre el tipo de información que estos muros deben proporcionar a los usuarios para que cumplan con la normativa. Siempre que un sitio web proporcione a los usuarios información precisa y fiable sobre la aceptación o denegación del consentimiento y lo que esto significa, los muros de cookies generalmente están permitidos.
Un sitio web debe proporcionar lo siguiente para poder afirmar que ha recibido el consentimiento informado del usuario y, por lo tanto, cumplir con la CNIL. La CNIL estipula además que el consentimiento debe ser afirmativo, o un clic explícito en un botón de "Doy mi consentimiento" o "Sí". No se pueden dar suposiciones ni dar un consentimiento implícito por la falta de acción del usuario. Cualquier inacción del usuario debe considerarse un rechazo de las cookies del sitio.
Cumplimiento de cookies:
Informar de forma transparente sobre las funciones que cumplen las cookies
Capacidad de aceptar o rechazar:
Cómo aceptar o rechazar cualquier cookie en particular
Habilitar el consentimiento informado sobre las cookies:
Qué significará aceptar o rechazar estas cookies
Datos de las cookies y su tratamiento:
Datos relativos a la identidad de los administradores de cookies y de cualquier tercero que pueda estar involucrado
Derecho de desistimiento:
El derecho del usuario a retirar el consentimiento y una forma clara de hacerlo
Cualquier organización que opere un sitio web o aplicación que recopile datos personales mediante cookies de usuarios en Francia debe cumplir con las normas de cookies de la CNIL. Esto incluye tanto a las empresas con sede en Francia como a las que se dirigen a usuarios franceses fuera de Francia. En esencia, si su sitio web utiliza cookies que rastrean o recopilan información sobre personas en Francia, debe cumplir con las directrices de la CNIL, que priorizan la transparencia y el consentimiento del usuario.
La CNIL se encarga de la protección de los datos personales, centrándose en la salvaguardia de los siguientes derechos de los consumidores:
Las personas pueden solicitar acceso a sus datos personales
Si los datos son inexactos o incompletos, las personas pueden solicitar correcciones.
Las personas pueden solicitar la eliminación de sus datos bajo ciertas condiciones
Las personas pueden oponerse al tratamiento de sus datos, en particular para fines de marketing.
Las personas pueden solicitar recibir sus datos en un formato utilizable
Las empresas deben proporcionar información clara y transparente sobre las prácticas de recopilación y procesamiento de datos
Las personas pueden retirar el consentimiento para el procesamiento de datos en cualquier momento.
La CNIL exige que el consentimiento del usuario se gestione con total transparencia; es decir, los sitios web no pueden solicitar un único consentimiento para cookies con diferentes funciones. Dado que dicho consentimiento no informa completamente a los usuarios sobre lo que realmente aceptan, restringe su libertad de elección y no se considera un consentimiento válido.
En lo que respecta a los tipos de cookies y sus funcionalidades, los sitios web deben proporcionar a los usuarios información precisa sobre cada cookie para que puedan otorgar su consentimiento "informado". Para aclarar esta situación, los sitios web también deben revelar la identidad de los administradores de datos o terceros involucrados en la creación o el uso de las cookies.
De igual importancia es que cualquier información que proporcione un sitio web sobre sus cookies se presente en términos sencillos y fáciles de entender, y no se enmascare tras terminología técnica y legal. Una vez más, el consentimiento del usuario debe otorgarse de forma válida.
La CNIL ha impuesto numerosas multas cuantiosas a diversas empresas, por lo que las sanciones no son teóricas. La CNIL puede imponer multas de hasta el 4 % de los ingresos anuales globales de una empresa o 20 millones de euros, la cantidad que sea mayor. Además, la CNIL está facultada para emitir requerimientos y requerimientos judiciales, y puede exigir a las empresas que simplifiquen sus mecanismos de consentimiento para el uso de cookies.
Mantenerse en cumplimiento significa pensar de manera proactiva sobre su postura de privacidad de datos; aquí hay algunas prácticas recomendadas para mantenerse en el camino correcto:
Realizar auditorías de datos:
Revisar las prácticas de datos actuales para identificar áreas que necesitan ajustes para alinearse con la CNIL y el RGPD
Actualizar las políticas de privacidad:
Revisar los avisos de privacidad para describir claramente las prácticas de datos, los derechos del consumidor y cómo ejercer esos derechos.
Implementar la gestión del consentimiento:
Obtenga una gestión y un control efectivos del uso de cookies con una plataforma integral de gestión del consentimiento como CookieHub
Capacitación de empleados:
Ofrecer programas de formación al personal sobre la importancia de la privacidad de datos, el RGPD y la CNIL.
La CNIL otorga a los consumidores un control explícito sobre su consentimiento de cookies y exige a las empresas que simplifiquen el proceso. CookieHub puede ayudarle a satisfacer estas exigencias con nuestra plataforma integral y personalizable de gestión del consentimiento.
No se quede sin saberlo. Con CookieHub, se adaptará al cumplimiento de la CNIL y al consentimiento.
La CNIL es el organismo regulador independiente de Francia responsable de garantizar la protección de los datos personales y la privacidad. Supervisa el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos, incluido el RGPD, y orienta a particulares y organizaciones sobre sus derechos y responsabilidades en relación con el tratamiento de datos en Francia.
Según la CNIL, los datos personales se refieren a cualquier información que permita identificar, directa o indirectamente, a una persona física. Esto incluye nombres, direcciones de correo electrónico, números de identificación, datos de ubicación, identificadores en línea (como direcciones IP) y otra información que pueda vincularse a una persona.
Los datos sensibles incluyen categorías especiales de datos personales que requieren un mayor nivel de protección. Esto abarca información como el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las creencias religiosas o filosóficas, la afiliación sindical, los datos genéticos, los datos biométricos de identificación, los datos de salud y los datos relativos a la vida sexual o la orientación sexual de una persona.
La propia CNIL es la autoridad reguladora nacional de la protección de datos en Francia. Opera de forma independiente, pero está reconocida y facultada por la legislación francesa para hacer cumplir la normativa sobre privacidad de datos y supervisar su aplicación.
En general, las normas de la CNIL se aplican a todas las entidades que tratan datos personales en Francia. Sin embargo, las actividades puramente personales o domésticas (por ejemplo, la gestión de contactos personales o álbumes de fotos) están exentas de la supervisión de la CNIL. Las autoridades públicas u organizaciones con exenciones legales específicas también pueden tener exclusiones limitadas en determinadas circunstancias.
Puede obtener más información visitando el sitio web oficial de la CNIL. El sitio ofrece recursos, orientación y actualizaciones sobre la legislación en materia de protección de datos, los derechos individuales y el cumplimiento normativo.